Starlink tiene competencia: Amazon lanzó sus primeros satélites del Proyecto Kuiper para ofrecer internet satelital

Amazon anunció el lanzamiento de sus primeros 27 satélites del ambicioso Proyecto Kuiper, una constelación que aspira a superar los 3200 satélites en órbita baja terrestre para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia a nivel global, especialmente en zonas remotas o con acceso limitado a la red. 


Este lanzamiento, denominado misión KA-01, se realizó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), marcando un hito en la competencia por la hegemonía del internet satelital.


Qué es el Proyecto Kuiper

El Proyecto Kuiper representa la entrada directa de Amazon en el mercado de internet satelital, compitiendo con Starlink de SpaceX, que actualmente domina el sector con miles de satélites operativos y millones de usuarios. 


Amazon busca no solo igualar la capacidad de Starlink, sino también ofrecer una alternativa con precios accesibles y tecnología innovadora, como satélites con recubrimiento de espejo dieléctrico para reducir la contaminación lumínica y antenas con velocidades que pueden alcanzar hasta 1 Gbps para empresas y gobiernos.


El despliegue de estos satélites es solo el primer paso de una serie de aproximadamente 80 misiones planificadas para completar la constelación, con el objetivo de transformar la conectividad global y cerrar la brecha digital en comunidades marginadas. 


El éxito de Kuiper podría redefinir la forma en que millones de personas acceden a internet en el futuro, consolidando a Amazon como un actor clave en la infraestructura de internet satelital mundial

Artículo Anterior Artículo Siguiente