Starbase, Texas: así es la nueva ciudad oficial de SpaceX, creada por Elon Musk

 


La base de lanzamientos de cohetes de SpaceX en el sur de Texas, conocida como Starbase, se ha convertido oficialmente en una ciudad tras una votación celebrada el sábado 3 de mayo de 2025. La propuesta fue aprobada con una abrumadora mayoría: 212 votos a favor y solo 6 en contra, de un total de 283 votantes elegibles, la mayoría empleados o exempleados de SpaceX y sus familias.


¿Qué implica ser una ciudad oficial?

La incorporación de Starbase como ciudad le otorga autonomía para gestionar asuntos locales clave:

  • Gobierno local: Starbase será gobernada bajo la figura de “municipio tipo C”, lo que implica una estructura compuesta por un alcalde y dos comisionados, todos elegidos por los autonomía para gestionar asuntos locales clave: residentes y con mandatos de dos años. El primer alcalde, Bobby Peden, vicepresidente de pruebas y lanzamientos de SpaceX, fue elegido sin oposición junto a dos comisionados, también vinculados a la empresa.
  • Poderes municipales: La ciudad podrá aprobar normativas urbanísticas, recaudar impuestos sobre la propiedad (hasta un máximo de 1.5% según la ley texana), y gestionar permisos de construcción y desarrollo. Además, podrá celebrar elecciones y reuniones públicas mensualmente, y debe cumplir con la Ley de Información Pública de Texas.
  • Servicios públicos: Aunque la ley estatal no obliga a las ciudades pequeñas a ofrecer todos los servicios, Starbase podrá decidir si provee servicios como policía, bomberos, agua y alcantarillado, según las prioridades que establezcan sus autoridades y residentes. Actualmente, muchos servicios ya son gestionados por SpaceX a través de acuerdos con el condado, incluyendo el mantenimiento de carreteras y servicios básicos, además de contar con una escuela y una clínica médica privada.


Habitantes y vida en Starbase

  • Población: Cerca de 500 personas residen en la zona, la mayoría empleados de SpaceX o sus familias, viviendo en terrenos mayoritariamente propiedad de la empresa o de sus trabajadores.
  • Infraestructura: Desde la llegada de SpaceX en 2012, la zona antes despoblada ha visto la construcción de viviendas, instalaciones industriales, una escuela, una clínica y proyectos comerciales como un centro comercial y restaurantes.
  • Transporte: El acceso y la gestión de carreteras locales seguirán siendo un tema clave. Un proyecto de ley estatal podría otorgar a Starbase la autoridad para cerrar carreteras y restringir el acceso a playas y parques estatales durante los lanzamientos, algo que actualmente depende del condado de Cameron.

Administración y desafíos

  • Forma de gobierno: Starbase será administrada por un alcalde y dos comisionados electos, quienes tendrán la responsabilidad de definir qué servicios ofrecer, cómo financiar el presupuesto municipal y cómo gestionar el crecimiento urbano. La ley permite que, en el futuro, los residentes decidan si desean contratar un administrador municipal profesional para gestionar el día a día de la ciudad.
  • Finanzas: Los principales ingresos provendrán de impuestos sobre la propiedad y, si los votantes lo aprueban en el futuro, de impuestos sobre ventas. La ciudad debe aprobar un presupuesto para poder gastar en servicios públicos.
  • Control corporativo: Dado que casi todos los residentes y autoridades están vinculados a SpaceX, Starbase funciona esencialmente como una “company town”, lo que ha generado críticas sobre la potencial influencia desproporcionada de la empresa en la vida cívica y las decisiones municipales.


Controversias y perspectivas

  • Impacto ambiental: Organizaciones locales han expresado preocupación por el impacto ambiental de la expansión de SpaceX, citando riesgos para la fauna y el entorno natural, así como posibles restricciones al acceso público a playas y parques durante los lanzamientos.
  • Desarrollo futuro: SpaceX planea seguir expandiendo la infraestructura y la actividad en la zona, lo que hace que la gestión del crecimiento y la convivencia con las comunidades vecinas sea un reto para las nuevas autoridades municipales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente