Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha para reconocer a quienes disfrutan de los videojuegos y, de paso, reflexionar sobre cómo ha evolucionado esa experiencia. ¿Cómo ha cambiado la forma de jugar? ¿Qué espera hoy un gamer cuando se sienta frente a la pantalla?
Durante años, el rendimiento fue clave: más cuadros por segundo, más núcleos, más recursos gráficos. Y claro, eso sigue siendo importante, pero ya no es suficiente por sí solo. Hoy, el gaming abarca un territorio mucho más amplio: inmersivo, personal y en constante cambio.
El usuario actual puede pasar de una partida competitiva, a hacer streaming, editar un video y hasta diseñar un mundo en 3D… todo en el mismo día. Esta versatilidad redefine las exigencias: ya no basta con que un sistema sea rápido. Se necesita fluidez, eficiencia y una experiencia integrada que se adapte a sus necesidades.
"Hoy, el diseño del ecosistema tecnológico adquiere un nuevo significado. Las plataformas que integran cómputo, gráficos y software permiten gestionar los recursos de manera más eficiente, reducir la latencia, responder mejor a cargas variables y mantener un nivel sostenido de rendimiento en diferentes contextos. Este tipo de arquitectura beneficia tanto al gamer como al streamer o diseñador", explicó Carlos Santabaya, Sr. Channel Manager de AMD SSA Components.
En esta línea, AMD acaba de ampliar su portafolio con soluciones para distintos tipos de uso. La nueva generación de procesadores AMD Ryzen 9000, basada en la arquitectura “Zen 5”, mejora el rendimiento y la eficiencia en entornos exigentes, tanto para jugar como para crear. Dentro de esta línea, los modelos X3D destacan en escenarios donde la capacidad de respuesta es clave, como el gaming competitivo. Para quienes prefieren equipos compactos y versátiles sin GPU dedicada, la Serie AMD Ryzen 8000G integra procesamiento y gráficos en un mismo chip.
En el lado de los gráficos, las GPU AMD Radeon RX 9000 Series, desarrolladas con la arquitectura AMD RDNA 4, ofrecen gran rendimiento para jugar, editar y hacer streaming. Con mejoras en ray tracing, eficiencia visual y soporte para tecnologías como HYPR-RX, aseguran una experiencia fluida incluso en los escenarios más exigentes.
"En AMD creemos que cada experiencia —desde el gaming competitivo hasta la creación de contenido— merece la misma potencia y fluidez. Por eso diseñamos tecnología que se adapta a cada necesidad y acompaña al usuario a dar el siguiente paso en lo que se proponga", concluyó Santabaya.
En este Día del Gamer, en AMD celebramos no solo a quienes juegan, sino también a quienes reinventan la forma de jugar. Porque el futuro del gaming no está solo en el hardware más potente, sino en experiencias integradas y adaptables, diseñadas para ofrecer una experiencia personalizada.