El éxodo de las apps de citas: ya cada vez se usan menos

 


La industria de las aplicaciones de citas enfrenta un retroceso histórico: los usuarios pagos están dejando plataformas como Bumble y Tinder en busca de experiencias más auténticas.


En el último año, Bumble reportó una caída del 8,7% en su base de usuarios pagos, descendiendo de 4,1 millones a 3,8 millones, según su informe de resultados del segundo trimestre de 2025. Mientras tanto, Match Group, la compañía matriz de Tinder y Hinge, experimentó una reducción del 5% en sus suscriptores pagos, con 700.000 usuarios que abandonaron sus aplicaciones durante el primer trimestre de este año.


Fatiga y búsqueda de conexiones auténticas

El fenómeno, que algunos analistas llaman “la fatiga de las apps de citas”, se explica en parte por la experiencia superficial que muchos usuarios sienten en estas plataformas. La búsqueda de conexiones significativas y la frustración por la falta de interacción genuina han impulsado la migración hacia apps como Hinge, que promueven encuentros más personales y enfocados en relaciones serias.


A esto se suman preocupaciones sobre privacidad y seguridad de los datos, un factor que ha llevado a muchos a replantearse el uso de estos servicios.


Respuestas de la industria

Frente a la pérdida de usuarios, las empresas están adoptando distintas estrategias. Bumble ha implementado despidos y reestructuraciones internas en 2024 y 2025 para optimizar operaciones. Por su parte, Match Group también ha ajustado sus equipos y busca nuevas formas de retener a los suscriptores.


Además, ambas compañías están explorando la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes para mejorar la experiencia del usuario, intentando ofrecer interacciones más auténticas y reducir la saturación de perfiles y deslizamientos masivos.


Un futuro incierto

Los expertos coinciden en que la industria de las citas online atraviesa un período de transformación. Quienes logren adaptarse a las expectativas cambiantes de los usuarios, ofreciendo experiencias seguras y significativas, podrían recuperar terreno. Sin embargo, la competencia es intensa, y solo aquellas plataformas que consigan innovar de manera efectiva se mantendrán relevantes en un mercado que parece cansado de las interacciones superficiales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente