El fundador de Solana alerta: la computación cuántica podría quebrar la seguridad de Bitcoin en cinco años

 

El avance de la computación cuántica vuelve a encender las alarmas en el mundo tecnológico y cripto. Durante el All-In Summit 2025, Anatoly Yakovenko, fundador de Solana (SOL), advirtió que los progresos en este campo podrían vulnerar el sistema de seguridad de Bitcoin (BTC) en un plazo de apenas cinco años.


Yakovenko planteó que existe un 50% de probabilidad de que se produzca un gran salto cuántico antes de 2030, lo que pondría en jaque el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA), base del esquema criptográfico que protege actualmente a Bitcoin.


“La infraestructura debe migrar cuanto antes hacia firmas resistentes a la computación cuántica. De lo contrario, la seguridad de la red quedará comprometida”, sostuvo el desarrollador.


Una respuesta proactiva desde Solana

Mientras Bitcoin aún debate cómo enfrentar el problema, Solana anunció un paso preventivo: la incorporación de Winternitz Vault, un sistema de seguridad que utiliza firmas hash de un solo uso (WOTS). Este mecanismo genera una nueva clave criptográfica en cada transacción, reduciendo la exposición de las llaves públicas a posibles ataques.


Riesgo global para la criptografía

El planteo de Yakovenko trasciende a Bitcoin y alcanza a toda la infraestructura digital actual. Si las computadoras cuánticas logran superar las limitaciones actuales, podrían comprometer no solo las blockchains, sino también sistemas de seguridad tradicionales en internet.


La advertencia se suma a un debate creciente: ¿están las redes más usadas en el mundo preparadas para un escenario de “post-quantum”? Según Yakovenko, la clave está en actuar rápido y no esperar a que la amenaza se vuelva realidad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente