Getac suma inteligencia artificial a sus nuevas computadoras y tablets ultra resistentes



Getac presentó dos dispositivos que buscan marcar un punto de inflexión en el mercado de la informática robusta: la computadora portátil V120 y la tableta F120 Copilot+ PC. Ambos modelos mantienen la resistencia extrema que caracteriza a la marca, pero añaden un elemento diferencial: la integración de capacidades de inteligencia artificial (IA) en operaciones críticas.


La evolución de la portátil robusta

La V120 se presenta como la heredera de la reconocida V110, con un diseño renovado y componentes de última generación. Equipada con procesadores Intel Core Ultra 200H Series, GPU Intel Arc y tecnología Intel Turbo Boost, ofrece aceleración de IA y multitarea fluida para aplicaciones de alta demanda. Según Getac, esto permite ejecutar herramientas de análisis de datos, sistemas de visión artificial o aplicaciones de voz con transcripción en tiempo real, lo que se traduce en mayor eficiencia y precisión en trabajos de campo.


La primera tablet robusta con certificación Copilot+ PC

La F120 se posiciona como la primera tableta totalmente robusta del mundo en adoptar la certificación Copilot+ PC. Su procesador Intel Core Ultra 200V Series y la Intel AI Boost NPU de hasta 48 TOPS la habilitan para diagnósticos avanzados, procesamiento de imágenes y análisis en tiempo real. En la práctica, esto significa que los profesionales pueden realizar tareas que antes dependían de estaciones fijas o servidores remotos, ganando independencia operativa y reduciendo tiempos críticos en la toma de decisiones.

Aplicaciones en distintos sectores

Los ejemplos de uso son variados. La V120 puede convertir entrevistas en informes escritos en tiempo real gracias a aplicaciones de voz potenciadas por IA, mientras que la F120 es capaz de unir miles de imágenes de alta resolución para tareas de mapeo GIS avanzado. En el sector automotriz, estas tecnologías apuntan a acelerar diagnósticos complejos; en defensa, a transformar vehículos en centros de comando móviles inteligentes; y en servicios públicos, a facilitar la gestión de activos críticos en tiempo real.


Resistencia y conectividad

Además de la integración de IA, la robustez física sigue siendo central. Ambos dispositivos cuentan con certificaciones militares de resistencia, pantallas de alta visibilidad y baterías intercambiables en caliente, además de conectividad de última generación con Wi-Fi 7, 5G Sub-6 y Bluetooth 5.4. También incluyen opciones de seguridad biométrica para resguardar la información.


Más allá de la durabilidad

“Los profesionales de campo necesitan herramientas que vayan más allá de la robustez física. Con la V120 y la F120 hemos logrado integrar capacidades de inteligencia artificial que transforman la forma en que se recopila, analiza y utiliza la información”, señaló Jerry Huang, vicepresidente de ventas de Getac.


Con estos lanzamientos, la compañía busca consolidar su posición en un sector donde la informática robusta ya no se mide solo por la capacidad de resistir golpes o condiciones extremas, sino también por la posibilidad de procesar y analizar información en el momento, potenciando la eficiencia y la colaboración en contextos críticos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente