La escasez de expertos en ciberseguridad pone en jaque a empresas y gobiernos

 


La seguridad digital atraviesa un momento crítico: mientras las amenazas aumentan de manera exponencial, la falta de profesionales cualificados abre un vacío difícil de cubrir. Según proyecciones globales, en 2025 el gasto en productos y servicios de ciberseguridad superará los 212.000 millones de dólares, con un crecimiento estimado del 13% interanual.


El motivo es claro: los ciberataques no solo se multiplican, sino que se diversifican. Los ataques de denegación de servicio (DDoS), el ransomware que secuestra datos para exigir rescates millonarios, o los accesos ilegítimos que comprometen información sensible se han convertido en amenazas cotidianas para empresas, gobiernos e instituciones. De hecho, solo en el primer trimestre de 2025 se registraron en promedio 1.925 incidentes semanales por organización a nivel global.


España figura entre los países más golpeados por esta tendencia, lo que refuerza la urgencia de formar perfiles capaces de responder a un entorno digital cada vez más hostil.


El déficit de talento, un problema mundial

El Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial es contundente: uno de los principales desafíos para frenar la ciberdelincuencia es la escasez de profesionales preparados. Entre 2023 y 2033, se espera que en Estados Unidos se generen más de 35.000 vacantes anuales vinculadas a la ciberseguridad, la ciencia forense digital y disciplinas relacionadas, un crecimiento que supera ampliamente al promedio de otros sectores.


Esto abre una oportunidad clara: la ciberseguridad no solo es un campo con alta demanda laboral, sino también con condiciones económicas superiores a la media.


Formación como herramienta clave

La capacitación en gestión de incidentes, protección de datos y diseño de sistemas seguros dejó de ser opcional para convertirse en una necesidad estratégica. Instituciones como CEUPE (Centro Europeo de Postgrado y Empresa), parte de EDUCA EDTECH Group, han reforzado su propuesta académica con programas especializados, obteniendo reconocimiento en el Ranking Escudo Digital por su compromiso en la preparación de profesionales.


Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group, lo resume así: “Con una trayectoria de más de una década, CEUPE reafirma su misión de capacitar a profesionales con una visión integral, combinando conocimientos jurídicos, tecnológicos y estratégicos para construir una justicia internacional más segura, inclusiva y eficaz”.


Diversidad de roles y proyección laboral

La ciberseguridad no es un terreno homogéneo: existen múltiples especializaciones. Los analistas de seguridad se enfocan en la detección de amenazas en tiempo real; los arquitectos de seguridad diseñan infraestructuras digitales blindadas; y los consultores asesoran a organizaciones para fortalecer su postura defensiva.


Esta variedad de perfiles permite que los profesionales encuentren un área alineada con sus intereses, con la certeza de que la demanda supera ampliamente a la oferta.


Escalas salariales en el sector

  • Perfiles junior (0-2 años): entre 25.000 y 35.000 euros anuales.
  • Profesionales con más de 3 años de experiencia: entre 40.000 y 60.000 euros.
  • Expertos senior o especializados: entre 45.000 y 70.000 euros, dependiendo del rol.
  • Puestos directivos (CISO): pueden superar los 70.000 euros y alcanzar hasta 120.000 en grandes corporaciones.


Más allá del sueldo: impacto y propósito

Además de las ventajas económicas, quienes trabajan en este campo destacan la satisfacción personal de contribuir a proteger a ciudadanos, empresas e instituciones frente a amenazas digitales. La tarea va más allá de lo técnico: se trata de construir un ecosistema digital más seguro y confiable en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.


Con ataques en aumento, la formación de especialistas ya no es solo una inversión en carrera profesional, sino también una condición indispensable para garantizar la seguridad de la información y la resiliencia de la sociedad digital.

Artículo Anterior Artículo Siguiente