OpenAI desafía a LinkedIn: lanzará una plataforma de contratación basada en IA

 

OpenAI anunció su ambicioso plan de lanzar una plataforma de contratación impulsada por inteligencia artificial para mediados de 2026, posicionándose en competencia directa con LinkedIn mientras expande su ecosistema más allá de ChatGPT.


Plataforma de empleos con IA

La nueva plataforma de OpenAI utilizará IA para conectar empresas con candidatos calificados en habilidades relacionadas con inteligencia artificial. Según Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI, la herramienta “usará IA para ayudar a encontrar las coincidencias perfectas entre lo que necesitan las empresas y lo que los trabajadores pueden ofrecer”.


Además, incluirá vías dedicadas para pequeñas empresas y gobiernos locales, con ejemplos como la Asociación Empresarial de Texas, que planea usarla para conectar miles de empleadores con talento especializado en modernización digital.


Este movimiento representa un desafío notable para LinkedIn, fundado por Reid Hoffman, quien también fue uno de los primeros inversionistas en OpenAI y miembro de su junta directiva hasta marzo de 2023. Hoffman renunció para evitar conflictos de interés con sus inversiones en IA a través de Greylock Partners.


Certificación en IA para millones de estadounidenses

Paralelamente, OpenAI anunció un programa de certificación masiva en IA a través de su OpenAI Academy, con el objetivo de certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030. El programa piloto se lanzará a finales de 2025, abarcando desde uso básico de IA en el trabajo hasta ingeniería avanzada de prompts.


Walmart, el empleador privado más grande del mundo, es uno de los socios clave. Según John Furner, CEO de Walmart U.S., “el futuro del comercio minorista no lo definirá solo la tecnología, sino las personas que saben cómo utilizarla”. Las certificaciones podrán realizarse directamente en modo Estudio de ChatGPT, y las empresas podrán integrarlas en sus programas de desarrollo.


Abordando la disrupción laboral

El anuncio llega en un contexto de creciente preocupación sobre la IA y el empleo. Dario Amodei, CEO de Anthropic, ha estimado que la IA podría eliminar hasta 50% de los puestos administrativos de nivel inicial para 2030. Desde OpenAI, Simo reconoció esta disrupción, pero destacó que la compañía busca capacitar a las personas y conectarlas con empleadores, mitigando parcialmente los efectos del cambio tecnológico.


Expansión estratégica más allá de ChatGPT

La plataforma y el programa de certificación forman parte de una expansión más amplia de OpenAI bajo el liderazgo de Simo, supervisando nuevas aplicaciones potenciales que incluyen navegador propio y aplicaciones de redes sociales. Recientemente, la compañía adquirió Statsig por 1.100 millones de dólares para fortalecer su equipo de aplicaciones.


A pesar de operar con pérdidas significativas —estimadas en 5 mil millones de dólares en 2024 frente a ingresos de 3.7 mil millones—, OpenAI sigue invirtiendo agresivamente en talento y productos, mientras compite con gigantes como Meta, que ofrecen bonificaciones millonarias para atraer a investigadores en IA.

Artículo Anterior Artículo Siguiente