¿Qué tienen en común la paradoja de los agujeros negros, la búsqueda de vida extraterrestre y la programación con inteligencia artificial? La respuesta es Nerdearla 2025, el evento que volvió a convertir a Ciudad Cultural Konex en el epicentro de la innovación y la curiosidad geek.
Más de 10.000 personas asistieron de forma presencial y más de 40.000 se registraron online para seguir las charlas, talleres y actividades de la edición número doce del encuentro tecnológico más grande y diverso en español.
“Ahora vayan a construir”, dijo el Dr. Werner Vogels, vicepresidente y CTO de Amazon.com, al cerrar su charla ante los auditorios colmados y miles de espectadores online. Su presentación fue uno de los momentos más destacados del evento, donde compartió cómo el poder de la información —impulsado por la nube y la IA— puede salvar vidas en catástrofes naturales o búsquedas de personas desaparecidas. “Mapas exactos pueden marcar la diferencia entre vivir y morir”, afirmó Vogels, y subrayó la importancia de “mapear para la humanidad y no sólo por motivaciones económicas”.
Desde 2014, Nerdearla se realiza con entrada libre y gratuita, impulsada por la comunidad sysarmy y un equipo de más de 100 personas. “El nivel de concurrencia superó todas nuestras expectativas. Hacemos este evento a pulmón desde que éramos 60 personas hasta hoy, que logramos un encuentro reconocido en todo el mundo”, señaló Ariel Jolo, fundador de sysarmy y uno de los organizadores.
Ciencia, cosmos y curiosidad
Entre las figuras internacionales más esperadas estuvo Cecilia Garraffo, fundadora y directora del Instituto AstroAI del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian, quien explicó cómo la nueva generación de telescopios permite detectar rastros de vida fuera del Sistema Solar. “Ya detectamos más de 6.000 exoplanetas y más de 14.000 biosignaturas moleculares que podrían indicar la presencia de vida”, detalló.
El físico Gastón Giribet, profesor de la Universidad de Nueva York, capturó la atención de la audiencia al hablar sobre la paradoja de los agujeros negros. “Son los entes más fascinantes del universo. La mayor parte de la entropía del universo está concentrada en ellos”, explicó.
Por su parte, José Edelstein, investigador del Instituto Gallego de Física de Altas Energías, mostró cómo los mecanismos cuánticos explican la migración del petirrojo americano y cómo la física cuántica está detrás de tecnologías que usamos a diario, desde el GPS hasta los avances médicos que permiten detectar el disparo de una neurona en pacientes con epilepsia.
Leyendas de la computación y talento emergente
La edición 2025 también reunió a nombres históricos como Donald Knuth, pionero de la informática y ganador del Premio Turing, y Andrew S. Tanenbaum, creador de MINIX, el sistema operativo que inspiró a Linus Torvalds para desarrollar Linux.
Además, el evento ofreció más de 200 charlas y talleres, 100 entrevistas laborales entre empresas y participantes, y una “Vibeathon”: una competencia en la que equipos debían usar herramientas de inteligencia artificial para crear en menos de 24 horas una app para Semillero Digital, organización que capacita a jóvenes en oficios tecnológicos. Las personas ganadoras obtuvieron viajes a las próximas ediciones internacionales de Nerdearla.
Una comunidad global
“Nerdearla es un proyecto que se piensa todo el año”, explicó Eduardo Casarero, coorganizador. “Aunque el evento dura cinco días, su planificación lleva otros 360. Este año participaron más de 100 personas en el staff, y es increíble ver cómo el público crece y se diversifica. Los ganadores de la competencia de programación fueron de México, Chile, España y Argentina, un reflejo de nuestro alcance global.”
El tercer integrante del equipo, Javier Severini, adelantó el próximo desafío: Nerdearla España, que se realizará en Madrid del 13 al 15 de noviembre. “Queremos reflejar el mismo nivel de producción, calidad humana y espíritu colaborativo que distingue a Nerdearla: una experiencia social, técnica y comunitaria en español y de acceso libre.”
Gracias al apoyo de más de 50 sponsors, entre ellos Amazon Web Services, Google Cloud, Windsurf, ElevenLabs, Valkey, RedHat, ICBC y Santander, Nerdearla continúa siendo 100% gratuito y accesible para toda la comunidad.
🎥 Todas las charlas de Nerdearla Buenos Aires ya están disponibles en YouTube.com/nerdearla
🌍 Registro gratuito para la edición de Madrid: nerdearla.com: el contenido también se transmitirá en vivo y de forma abierta para todo el mundo.