La Agencia Espacial Europea (ESA) inauguró este finde semana su antena de espacio profundo más avanzada en New Norcia, una pequeña ciudad monástica de Australia Occidental. La ceremonia contó con la presencia del Director General de la ESA, Josef Aschbacher, y del jefe de la Agencia Espacial Australiana, Enrico Palermo, marcando un hito en la expansión global de la red de comunicación Estrack de Europa.
La antena, denominada NNO-3, tiene un diámetro de 35 metros y un costo de 110 millones de dólares. Se trata de la cuarta antena de espacio profundo de la ESA y la segunda ubicada en New Norcia. Diseñada para detectar señales extremadamente débiles de naves espaciales distantes, sus componentes están enfriados criogénicamente a -263°C, prácticamente al cero absoluto, lo que maximiza su sensibilidad tecnológica.
Inteligencia artificial al servicio del espacio
NNO-3 marca un hito tecnológico al ser la primera antena de la ESA que integra inteligencia artificial en sus operaciones. Según Aschbacher, la IA permitirá optimizar la detección de señales, separar información útil del ruido y garantizar que la rotación de la antena esté siempre alineada con la nave que transmite datos.
"Este es un momento especial porque esta es una de nuestras grandes antenas que necesitamos para mirar al universo y recibir todos los datos de nuestros telescopios y misiones que tenemos", declaró Aschbacher a The Sunday Times.
Un apoyo estratégico para misiones emblemáticas
La nueva instalación será clave para algunas de las misiones científicas más ambiciosas de la ESA, entre ellas:
- JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer): destinada a estudiar las lunas oceánicas de Júpiter —Ganímedes, Calisto y Europa— en busca de condiciones que puedan albergar vida bajo capas de hielo que esconden océanos subterráneos.
- BepiColombo: la segunda misión más compleja enviada a Mercurio, que debe enfrentar temperaturas extremas y radiación intensa cerca del Sol mientras transmite datos a la Tierra.
Además, cuando NNO-3 entre en pleno funcionamiento en 2026, también respaldará misiones como Solar Orbiter, Mars Express, Hera, y futuros proyectos internacionales como Plato, Envision, Ariel, Ramses y Vigil.
Con la integración de inteligencia artificial y su capacidad para recibir datos de múltiples misiones simultáneamente, la antena New Norcia 3 posiciona a Europa a la vanguardia de la exploración del sistema solar y fortalece la cooperación internacional en investigación espacial.