Tercera entrega de la selección de noticias tecno de la semana en Tecno Newsroom, una sección piloto pensada para compartir los temas más destacados, curiosos y disruptivos del mundo tecnológico de los últimos siete dÃas.
Esta semana hay mucho de IA: en las parejas, en la universidad, en tribunales, etc. También filtraciones de datos, apps, denuncias por deepfakes y mucho más.
Acá los enlaces:
- La IA entra en la intimidad: el 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos
- De piratas a expertos en ciberseguridad: a 11 años de la incorporación de la palabra hacker al diccionario
- Filtraron datos del Ministerio de Salud en la dark web
- 50 usuarios pidieron a la vez varios taxis autónomos y provocaron un caos en las calles de San Francisco
- Anulan una condena porque el juez usó inteligencia artificial para escribir el fallo: la frase que lo delató
- Una universidad usó una IA para cazar a los alumnos que usaban inteligencia artificial. El resultado fue un previsible desastre: el detector acusó falsamente a miles de estudiantes
- Wikipedia registró una caÃda del 8% en usuarios humanos y es visitada cada vez más por bots de IA
- El colmo de la vagancia: lanzaron un control remoto para pasar la páginas de los ebook readers
- Los centros de datos no quieren depender de la red eléctrica convencional. Solución: construir centrales propias
- Descubren a qué edad el cerebro humano alcanza su máximo rendimiento
En inglés
- En medio del auge de la inteligencia artificial, ¿qué se considera arte?
- OpenAI bloquea los deepfakes de Martin Luther King Jr.
- ¿Puede la IA evitar la trampa de la «enshittificación»? La teorÃa de Cory Doctorow explica cómo las plataformas tecnológicas se pudren desde dentro. A medida que la IA se vuelve más rentable y poderosa, corre el riesgo de correr la misma suerte.
- Una adolescente demandó a una app que genera falsos nudes con IA: usaron sus fotos para deepfake y ahora vive en un estado de miedo constante
- Miami estrenó un auto de policÃa autónomo que lanza un drone