Nano Banana, la IA que crea imágenes realistas, se integra a más aplicaciones del entorno de Google

 


Nano Banana, la inteligencia artificial de Google capaz de generar y editar imágenes de manera rápida y realista, empieza a integrarse en aplicaciones que millones de personas usan a diario. 


Parte del conjunto de tecnologías de Gemini, esta IA destaca por su facilidad de uso: solo basta escribir o decir lo que se quiere hacer para que, en cuestión de segundos, la imagen sea generada o modificada con precisión gracias al modelo Gemini 2.5 Flash Image, especializado en interpretar los prompts.


Hasta ahora parte del ecosistema Gemini, la novedad es su llegada a Google Lens y Circle to Search, lo que amplía su alcance y facilita la edición de imágenes directamente desde estas herramientas.


Integración con Google Lens

Además de su presencia en Gemini, Google está incorporando Nano Banana en aplicaciones que muchos usuarios utilizan a diario, como Google Lens y Circle to Search (Rodea para buscar). En Lens, se ha detectado un nuevo botón llamado “Nano Banana Create”, que aparece junto a las opciones de búsqueda y traducción. Al pulsarlo, la app guía al usuario con una breve animación e invita a capturar, crear y compartir imágenes con la ayuda de la IA.


Por ejemplo, si alguien se prueba una prenda en una tienda, podría sacar una foto de sí mismo y otra del accesorio que quiere combinar. Nano Banana combina ambas imágenes para mostrar cómo quedaría el conjunto, sin necesidad de probárselo físicamente.


'Circle to Search', edición de imágenes al instante

La integración en Circle to Search todavía está en una fase temprana, pero su potencial es prometedor. Esta función permitiría crear o editar imágenes directamente desde cualquier elemento visible en pantalla. Con solo rodear un objeto o escena con el dedo, la IA podría modificarlo al instante, abriendo posibilidades inéditas para la edición rápida de fotos.


Cuánto cuesta usar Nano Banana

Nano Banana se encuentra disponible de forma gratuita dentro de Gemini, tanto en versión móvil como web. Para desarrolladores y empresas, la IA puede utilizarse mediante Google AI Studio y Vertex AI, con un costo de 30 dólares por un millón de tokens, lo que equivale a aproximadamente 0,039 euros por imagen generada.


Con estas integraciones, Google busca posicionar a Nano Banana como una herramienta central de su ecosistema de IA, ofreciendo una combinación de precisión, rapidez y versatilidad que promete cambiar la manera en que creamos y editamos imágenes en el día a día.

Artículo Anterior Artículo Siguiente