El mercado mundial de smartphones creció solo un 1% interanual en el primer trimestre de 2025

 


El mercado mundial de teléfonos inteligentes creció un 1% interanual en el primer trimestre de 2025, según el último estudio de Canalys, ahora parte de Omdia. 


El modesto crecimiento se produjo en un contexto de persistentes vientos macroeconómicos en contra, cautela entre los consumidores y retraso en la digestión de los inventarios de los canales. Samsung se hizo con el liderazgo mundial con una cuota de mercado del 20%, mientras que Apple le siguió de cerca con una cuota del 18%. Xiaomi se situó en tercer lugar con un 14%, manteniendo su cuota de hace un año, mientras que Vivo y OPPO ocuparon el cuarto y quinto lugar, respectivamente, cada uno con una cuota de mercado del 8%.


Datos interesantes del informe:

  • El mercado mundial de smartphones creció un 1% interanual en el primer trimestre de 2025.
  • Este modesto crecimiento se produjo en un contexto de persistentes dificultades macroeconómicas, una cautelosa confianza del consumidor y un retraso en la gestión del inventario del canal.
  • Tras un sólido cierre de 2024, los proveedores invirtieron grandes volúmenes de inventario en los canales para ganar cuota de mercado. 
  • Las ventas directas fueron más lentas de lo previsto y prolongaron los ciclos de inventario, lo que frenó el impulso de las ventas a principios de 2025.
  • Samsung se posicionó a la cabeza a nivel mundial con una cuota de mercado del 20%. 


"El entorno general resultó ser más volátil de lo previsto en el primer trimestre de 2025, mientras que el mercado global continuó su recuperación", dijo Amber Liu, Gerente de Investigación de Canalys. "Tras un buen final de 2024, los proveedores introdujeron grandes volúmenes de existencias en los canales para ganar cuota. Sin embargo, las ventas más lentas de lo esperado prolongaron los ciclos de inventario, frenando el impulso de las ventas a principios de 2025. A diferencia de la recuperación de 2024, que se vio impulsada por un ciclo de actualización pospandémico y la asequibilidad del mercado de masas, el repunte de este año está resultando más frágil."


“Un sentimiento cauteloso del consumidor, impulsado por los desafíos macroeconómicos globales, atenuó el típico aumento estacional en el primer trimestre,” dijo Sanyam Chaurasia, Analista Senior en Canalys. “Incluso los períodos festivos en mercados clave, como el Ramadán, mostraron una demanda más débil de lo esperado. En respuesta a una recuperación más gradual en volumen, los vendedores están priorizando la rentabilidad mientras permanecen activos y flexibles con las inversiones en el mercado. Las tácticas incluyen esquemas dinámicos de incentivos para canales que fomentan la entrada de productos, colaboraciones con distribuidores para expandir el financiamiento en mercados emergentes y estrategias ágiles de precios en canales para equilibrar la rentabilidad general y la competitividad de precios.”


“Las crecientes tensiones comerciales globales están generando nuevas incertidumbres para los vendedores de smartphones en 2025,” dijo Liu. “En Estados Unidos, vendedores como Apple, Samsung y Lenovo ya enfrentan una demanda doméstica más débil y la amenaza inminente de mayores costos operativos debido a aranceles próximos. En respuesta, Apple adelantó los envíos a principios de abril, adelantando inventario del segundo trimestre para mitigar posibles aumentos de costos. A nivel mundial, aunque el alcance y el momento exacto de los nuevos aranceles siguen siendo inciertos, los vendedores se preparan para precios más altos de componentes y una demanda de exportación más débil en los mercados afectados. Para reducir la exposición, los vendedores y socios de la cadena de suministro están acelerando estrategias de diversificación, cambiando bases de producción, reevaluando modelos de abastecimiento y optimizando la logística. Se espera que estas dinámicas perturben la rentabilidad y extiendan los ciclos de planificación en toda la industria mundial de smartphones en 2025.”

Artículo Anterior Artículo Siguiente