Mastercard anunció el lanzamiento de Agent Pay: su programa de pagos agénticos basado en inteligencia artificial

 


Mastercard trabajará con Microsoft y otras plataformas líderes de IA para escalar el comercio agéntico.


Mastercard anunció el lanzamiento de Mastercard Agent Pay, su nuevo Programa de Pagos Agénticos diseñado para revolucionar el comercio a través de la integración con inteligencia artificial. La iniciativa busca ofrecer experiencias de pago más inteligentes, seguras y personalizadas para consumidores, comerciantes y emisores, marcando un hito en la evolución del ecosistema financiero.


El corazón de esta innovación son los Tokens Agénticos de Mastercard, una evolución de las capacidades de tokenización que ya respaldan pagos móviles sin contacto, almacenamiento seguro de tarjetas y soluciones como Mastercard Payment Passkeys. Estos tokens permitirán transacciones programables, como suscripciones y gastos recurrentes, abriendo paso a un modelo de comercio donde consumidores y empresas puedan operar con confianza, seguridad y control.


Una de las alianzas clave de este programa es con Microsoft, con quien Mastercard desarrollará nuevos casos de uso para escalar el comercio agéntico utilizando herramientas como Microsoft Azure OpenAI Service y Microsoft Copilot Studio. Además, la compañía trabajará con otros habilitadores tecnológicos como IBM, que aportará su plataforma watsonx Orchestrate para acelerar soluciones B2B, y con empresas del ecosistema de pagos como Braintree y Checkout.com para mejorar la tokenización en el punto de compra.


En la práctica, Mastercard Agent Pay permitirá que una persona pueda conversar con un agente de IA para organizar su fiesta de cumpleaños, recibir recomendaciones de ropa según su estilo y clima, y completar la compra con Mastercard One Credential. También, una pyme podrá automatizar la gestión de abastecimiento y logística con un proveedor internacional, y realizar pagos transfronterizos con un token corporativo virtual de Mastercard. Por su parte, los bancos integrarán las credenciales tokenizadas en plataformas de comercio agéntico, manteniéndose al frente de esta transformación tecnológica.


El programa incluye medidas de seguridad y transparencia en cada etapa de la transacción:


  • Registro y autenticación de agentes confiables,
  • Transacciones seguras mediante interfaces conversacionales,
  • Controles claros para el consumidor sobre las acciones autorizadas del agente, y
  • Protección contra fraudes y asistencia en disputas, con herramientas de ciberseguridad y autenticación biométrica.


“Mastercard está transformando la forma en que el mundo paga para mejor, anticipándose a las necesidades de los consumidores en el horizonte”, afirmó Jorn Lambert, director de productos de la compañía. “El lanzamiento de Agent Pay marca nuestros primeros pasos en la redefinición del comercio en la era de la IA”.


Con la mirada puesta en el futuro, Mastercard apuesta por una innovación responsable y por establecer estándares claros, como el desarrollo del Protocolo de Contexto de Modelo para el Comercio Remoto Seguro. El objetivo: escalar y generar confianza en el comercio agéntico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente