IA de voz: la próxima frontera en la experiencia del cliente

 


La IA conversacional eleva las expectativas de los consumidores y está emergiendo como la próxima gran revolución en la experiencia del cliente.


Crecientemente, los consumidores esperan respuestas instantáneas y soluciones en tiempo real. La IA conversacional permite atender múltiples consultas simultáneamente sin tiempos de espera, optimizando la eficiencia del servicio. A diferencia de los agentes humanos, la IA conversacional está siempre disponible, lo que mejora la satisfacción del cliente al brindar soporte continuo en cualquier zona horaria.


Por otro lado, gracias al análisis de datos y al aprendizaje automático, los asistentes conversacionales pueden ofrecer respuestas personalizadas basadas en el historial de interacciones, preferencias y comportamiento del usuario, mejorando la experiencia y fidelización.


Las IAs conversacionales avanzadas ya pueden mantener interacciones fluidas y naturales, entendiendo el contexto y respondiendo con un tono adecuado, lo que mejora la percepción de la marca y la relación con el cliente. Adicionalmente, los chatbots y asistentes de voz pueden operar en diversas plataformas (web, apps, redes sociales, mensajería) asegurando una experiencia unificada sin importar el canal que prefiera el cliente.


Por último, las empresas pueden reducir costos operativos sin sacrificar la calidad del servicio, permitiendo que los agentes humanos se enfoquen en casos más complejos y estratégicos y preservando la presencia humana para aquellas interacciones donde sea más necesario y genuino.


"La evolución de modelos como Chat GPT y asistentes virtuales avanzados está llevando la experiencia del cliente a una nueva era donde las marcas pueden dialogar de manera mucho más precisa con sus clientes. Para los negocios, incorporar esta tecnología no sólo optimiza la atención sino que redefine cómo los negocios interactúan con los consumidores, elevando la experiencia a un nuevo nivel de personalización, eficiencia y engagement", concluyó Mariela Mociulsky CEO de Trendsity.


Por Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity

Artículo Anterior Artículo Siguiente