TikTok endurece sus reglas: nuevas restricciones para la IA y la desinformación

 

TikTok anunció una actualización integral de sus Normas de la Comunidad, que entrará en vigor el 13 de septiembre de 2025, con un foco especial en el contenido generado por inteligencia artificial y la lucha contra la desinformación. Las nuevas medidas llegan en un contexto de creciente presión regulatoria sobre la plataforma y buscan reforzar la transparencia y la seguridad en uno de los espacios sociales más influyentes del mundo.


Contenido de IA bajo la lupa

Las directrices actualizadas amplían el alcance de lo que TikTok considera dañino cuando se trata de contenido creado con IA. La plataforma ahora prohíbe publicaciones que resulten engañosas en asuntos de interés público o que sean dañinas para individuos, incluso si llevan etiquetas de IA.


Un cambio llamativo es la eliminación del lenguaje que restringía de forma explícita los endorsements generados por IA, lo que podría abrir la puerta a nuevas modalidades de publicidad con voces o imágenes de celebridades creadas digitalmente, siempre bajo supervisión de la plataforma.


Aunque se mantiene la obligación de etiquetar contenido realista generado por IA, TikTok aclara que incluso si está identificado como tal, puede ser eliminado si se considera perjudicial.


Tolerancia cero con la desinformación

Las nuevas reglas prohíben de manera más agresiva cualquier contenido que pueda “causar daño significativo a individuos o a la sociedad”, sin importar la intención de quien lo publique. Esto incluye bulos, teorías conspirativas dañinas, información falsa relacionada con seguridad pública y manipulación mediática apoyada en IA.


La compañía afirma que más del 85% del contenido eliminado por violaciones a las normas ya es detectado de forma automática, y que el 99% se elimina antes de ser reportado por los usuarios. Para lograrlo, TikTok combina herramientas de moderación con inteligencia artificial y supervisión humana.


Más control sobre transmisiones en vivo y actividad comercial

Las actualizaciones también afectan a los creadores de TikTok LIVE, quienes serán responsables de todo el contenido que aparezca en sus transmisiones, incluso si proviene de herramientas externas como traducción en tiempo real o servicios de voz a texto.


En paralelo, la plataforma reducirá la visibilidad de contenido comercial que busque redirigir a los usuarios a compras fuera de TikTok, en aquellos mercados donde TikTok Shop esté disponible.


Transparencia en los algoritmos y sanciones más duras

TikTok explicó que su sistema de recomendaciones, búsquedas y comentarios se personaliza de manera distinta para cada usuario en función de su actividad previa, un intento por dar mayor claridad sobre cómo funciona el algoritmo.


Además, endurecerá las sanciones contra quienes intenten manipular el sistema mediante bots, scripts o automatizaciones: las cuentas infractoras podrán ser suspendidas de manera permanente, junto con cualquier nuevo perfil que creen.


Con estas medidas, TikTok busca reforzar la confianza de usuarios y reguladores, marcando una nueva etapa en su estrategia de moderación de contenidos en plena era de la inteligencia artificial.

Artículo Anterior Artículo Siguiente