Viajar ya no se trata solo de llegar a un destino, sino también de las personas que se conocen en el camino. Con esa idea en mente, Airbnb presentó una serie de nuevas funcionalidades que combinan redes sociales, inteligencia artificial y herramientas de pago más flexibles, con el objetivo de enriquecer tanto la experiencia de los viajeros como la de los anfitriones.
El anuncio llega justo antes de la temporada alta de vacaciones —entre diciembre de 2025 y febrero de 2026—, y marca una nueva etapa en la evolución de la plataforma.
Nuevas funciones sociales en las Experiencias de Airbnb
Las Experiencias en Airbnb fueron concebidas para conectar a las personas tanto como a los lugares. Ahora, la compañía da un paso más al introducir funcionalidades de redes sociales que permiten interactuar con otros participantes antes, durante y después de una experiencia.
- ¿Quién asistirá? Antes de reservar, los usuarios podrán ver qué otras personas participarán y de dónde provienen. Según una encuesta reciente de la empresa, más de 7 de cada 10 viajeros desean conocer esa información antes de confirmar una experiencia.
- Mensajes directos: ahora será posible enviar mensajes a otros participantes directamente desde la app, ideal para mantener el contacto o planificar futuras actividades juntos.
- Conexiones en el perfil: la nueva sección “Conexiones” mostrará a las personas que conociste en tus experiencias, facilitando la reconexión posterior.
Estas funciones están pensadas para fomentar vínculos reales y duraderos, pero manteniendo la privacidad como prioridad. Cada usuario podrá decidir si comparte su perfil y quién puede contactarlo, con controles claros y simples desde la aplicación.
Búsqueda más inteligente y opciones de pago flexibles
Airbnb también anunció una búsqueda más visual e intuitiva, pensada para ayudar a los viajeros a descubrir nuevos lugares que podrían haberse pasado por alto.
- Carruseles flexibles: al buscar una estancia, ahora se mostrarán opciones que, aunque se salgan levemente de los filtros aplicados, podrían resultar interesantes por precio, ubicación o comodidades similares.
- Mapas mejorados: los nuevos mapas permiten explorar puntos de interés cercanos, como restaurantes o atracciones, con la posibilidad de ver a qué distancia se encuentran del alojamiento. Hacia fin de año, se sumarán vistas de satélite, calle y tránsito.
- Reserva ahora, paga después: una de las novedades más esperadas. Los huéspedes podrán reservar ciertos alojamientos sin pagar nada por adelantado. La función, que ya está disponible en Estados Unidos, se expandirá a nivel mundial en 2026 para viajes nacionales e internacionales.
Atención al cliente potenciada con inteligencia artificial
Airbnb sigue apostando a la IA para mejorar la atención al cliente, ofreciendo respuestas más rápidas, personalizadas y en más idiomas.
- Más idiomas y cobertura: el asistente estará disponible en inglés, español y francés, para usuarios de Estados Unidos, México y Canadá.
- Respuestas más inteligentes: el sistema reconocerá la identidad del usuario, su reserva o anuncio, brindando soluciones adaptadas a cada caso.
- Acciones integradas: desde el propio chat será posible realizar tareas como cambiar fechas o cancelar una reserva mediante tarjetas interactivas.
Más herramientas para anfitriones
Por último, Airbnb anunció mejoras específicas para anfitriones, enfocadas en la flexibilidad, la gestión de precios y el seguimiento de ingresos.
- Políticas de cancelación dinámicas: los anfitriones podrán configurar diferentes políticas según la temporada, los feriados o la demanda.
- Sugerencias inteligentes de precios: nuevas recomendaciones automáticas permiten planificar tarifas con hasta un año de anticipación y aplicarlas con un solo clic.
- Panel de ingresos actualizado: disponible a partir de 2026, mostrará comparativas anuales y tendencias estacionales en una pestaña dedicada.