Windows 11 no solo trajo un cambio estético respecto a su antecesor: detrás del nuevo diseño se esconden funciones pensadas para trabajar mejor, automatizar tareas y mantener la concentración. Desde herramientas potenciadas por inteligencia artificial hasta atajos para ordenar el escritorio, el sistema operativo más reciente de Microsoft busca convertir cualquier PC en una máquina de productividad.
A continuación, un repaso por 10 funciones esenciales de Windows 11 que quizás no conocías y pueden cambiar la forma en que usás tu computadora.
1. Copilot, el asistente con IA integrado
La gran apuesta de Microsoft es Copilot, un asistente inteligente que puede redactar textos, crear imágenes, mejorar correos o incluso generar código. Se activa desde la barra de tareas o con la combinación Windows + C, y cuenta con la función Copilot Vision, que permite pedir ayuda directamente sobre lo que se ve en pantalla.
2. Explorador de archivos con pestañas
Atrás quedó el caos de múltiples ventanas abiertas: el Explorador de Archivos ahora admite pestañas, como un navegador web. Así se pueden arrastrar documentos de una carpeta a otra sin perder tiempo ni espacio en el escritorio.
3. Diseños de ajuste (Snap Layouts)
Ideal para quienes trabajan con varias apps a la vez. Al pasar el cursor sobre el botón Maximizar, aparecen distintos diseños predefinidos que organizan las ventanas automáticamente, optimizando el espacio en pantalla.
4. Botón de Inicio a la izquierda
Si la ubicación centrada no convence, el botón de Inicio puede volver a su lugar clásico. Solo hay que entrar a Configuración > Personalización > Barra de tareas y cambiar la alineación de “Centrado” a “Izquierda”.
5. Escritorios virtuales con fondos distintos
Windows 11 permite crear varios escritorios virtuales independientes —por ejemplo, uno para trabajo y otro para ocio— y asignarles fondos diferentes. Así es más fácil cambiar de contexto sin distracciones.
6. Sesiones de enfoque (Focus Sessions)
Disponible en la app Reloj, Focus Sessions bloquea notificaciones y ayuda a mantener la concentración. El sistema recomienda pausas cada 45 minutos, para mantener el ritmo sin agotarse.
7. Vincular el teléfono con Phone Link
Con Phone Link, el smartphone se conecta a la PC para ver notificaciones, responder mensajes o hacer llamadas desde la computadora. En Android incluso se pueden ejecutar apps móviles directamente en la pantalla del monitor.
8. Widgets personalizables
El panel de Widgets ofrece información rápida y a medida: clima, agenda, tareas, cotizaciones o titulares de noticias. Se abre desde el ícono dedicado en la barra de tareas y puede configurarse según los intereses del usuario.
9. Compresión avanzada de archivos
La última actualización (24H2) añadió compatibilidad con formatos como TAR y 7z, además del clásico ZIP. Ahora se pueden comprimir y descomprimir archivos directamente desde el Explorador, sin programas externos.
10. “Agitar” para limpiar el escritorio
Una función simple pero adictiva: al agitar la barra de título de una ventana, todas las demás se minimizan de inmediato. Perfecto para despejar el espacio y enfocarse solo en una tarea.
Windows 11 demuestra que su evolución va más allá de la apariencia. Con estas herramientas —algunas visibles y otras casi ocultas—, el sistema operativo combina automatización, personalización y eficiencia. Dominar estos trucos no solo mejora el flujo de trabajo, sino que prepara el terreno para las próximas funciones basadas en IA que Microsoft planea integrar.
