La Boring Company de Elon Musk enfrenta casi 800 sanciones ambientales mientras excava tĂșneles en Las Vegas


La Boring Company, la empresa de tĂșneles de Elon Musk, se encuentra bajo la lupa de los reguladores de Nevada tras ser acusada de casi 800 infracciones ambientales en los Ășltimos dos años mientras construye su red subterrĂĄnea de transporte en Las Vegas. Entre las presuntas violaciones se incluyen iniciar excavaciones sin permisos, verter aguas residuales sin tratamiento en las calles y derrames de lodo de sus camiones, segĂșn documentos obtenidos por ProPublica y City Cast Las Vegas.


El 22 de septiembre, la Oficina de Control de ContaminaciĂłn del Agua del estado enviĂł una carta de cese y desistimiento a la compañía, señalando el incumplimiento de un acuerdo firmado en 2022 luego de que la empresa fuera multada cinco años atrĂĄs por descargar agua subterrĂĄnea en los desagĂŒes pluviales sin autorizaciĂłn. SegĂșn los inspectores estatales, se registraron casi 100 nuevas infracciones al acuerdo, ademĂĄs de 689 inspecciones omitidas por no haber contratado a un gerente ambiental independiente para supervisar regularmente los sitios de construcciĂłn.


Aunque la Boring Company disputa las sanciones, la agencia estatal redujo la multa potencial de mĂĄs de 3 millones de dĂłlares a 242.800 dĂłlares. La decisiĂłn se basĂł en que la mayorĂ­a de las infracciones estaban vinculadas a inspecciones no realizadas; en cambio, la multa se aplicĂł solo a 11 permisos con $10.000 cada uno. Los reguladores indicaron que consideraron la reducciĂłn como “una sanciĂłn razonable que aĂșn sirve para disuadir el incumplimiento futuro”.


El proyecto Loop de la compañía, que utiliza autos Tesla para transportar pasajeros a travĂ©s de tĂșneles, comenzĂł en 2019 con apenas 1,3 kilĂłmetros y ahora planea extenderse a 110 kilĂłmetros con 104 estaciones en el Valle de Las Vegas. La empresa emplea una mĂĄquina llamada Prufrock que excava tĂșneles de 12 pies de diĂĄmetro, removiendo aproximadamente 6 metros cĂșbicos de suelo y agua subterrĂĄnea por cada pie excavado.


Si bien el proyecto es financiado de manera privada y no recibe fondos federales, lo que lo exime de algunos anĂĄlisis ambientales exhaustivos, debe cumplir con permisos estatales para evitar la contaminaciĂłn del entorno y fuentes de agua locales. Aun asĂ­, investigaciones previas documentaron cĂłmo la empresa buscĂł evadir requisitos de supervisiĂłn argumentando que su obra no encajaba en las regulaciones existentes, mientras acumulaba violaciones de permisos y contaminaciĂłn de agua entre 2019 y 2023.


Trabajadores han reportado quemaduras quĂ­micas por los residuos de la excavaciĂłn, y los bomberos deben descontaminar sus equipos tras intervenir en los sitios. En 2023, la AdministraciĂłn de Seguridad y Salud Ocupacional de Nevada multĂł a la empresa con mĂĄs de 112.000 dĂłlares tras quejas sobre agua acumulada en los tĂșneles, derrames de lodo y quemaduras. La Boring Co. ha impugnado estas sanciones.


Expertos advierten que la magnitud de las multas actuales podrĂ­a no ser suficiente para cambiar la conducta de la compañía, que fue valorada en 7.000 millones de dĂłlares en 2023. “Cuando las sanciones no afectan significativamente las ganancias, las empresas no suelen modificar su comportamiento”, indicĂł Ben Leffel, profesor asistente de polĂ­ticas pĂșblicas en la Universidad de Nevada, Las Vegas. Por su parte, un portavoz estatal afirmĂł que la agencia sigue monitoreando activamente los proyectos y confĂ­a en que las multas disuadirĂĄn futuras infracciones.


El debate sobre el cumplimiento regulatorio de The Boring Company resalta las tensiones entre innovaciĂłn tecnolĂłgica, proyectos de infraestructura ambiciosos y la necesidad de proteger al pĂșblico y el medio ambiente.

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente