Mozilla prepara una versión del Firefox con inteligencia artificial

 



Mozilla prepara una incorporación llamativa para Firefox: una AI Window, un espacio independiente dentro del navegador que permite interactuar con un asistente inteligente sin alterar la experiencia de navegación tradicional. Lejos de los enfoques que integran la IA en cada pestaña o barra de búsqueda, la propuesta apunta a mantener el control en manos del usuario.


La herramienta funciona como un panel auxiliar que se puede abrir y cerrar cuando se necesite. Desde ahí es posible pedir resúmenes de páginas, solicitar explicaciones sobre lo que se está leyendo o buscar información relacionada sin salir del sitio actual. El resto del navegador permanece intacto, sin sugerencias automáticas ni intervenciones permanentes.


La idea no surge de cero. Mozilla ya había experimentado con funciones similares, como el chatbot integrado en la barra lateral o la opción Shake to Summarize disponible en iOS. Ahora quiere avanzar un paso más y, por eso, abrió una lista de espera para quienes quieran probar la nueva experiencia antes de su lanzamiento general.


Un enfoque opuesto al de otros navegadores

En un momento en el que varios navegadores están sumando funciones de IA de manera masiva y muchas veces invasiva, Firefox busca diferenciarse. Algunos experimentos iniciales en la industria —como las primeras pruebas con IA en Opera— mostraron un camino en el que la automatización toma demasiado protagonismo. Mozilla apunta a lo contrario: la inteligencia artificial está disponible, pero no ocupa todo el navegador ni toma decisiones sin permiso.


Esto significa que:

  • La navegación habitual no se llena de botones ni recomendaciones automáticas.
  • El usuario decide exactamente cuándo la IA puede ver el contenido que está leyendo para ayudar.
  • El desarrollo se realiza de manera abierta, con la comunidad participando del proceso.


Para qué sirve y por qué puede importar

Firefox no quiere quedarse atrás en la tendencia que combina navegación y asistencia inteligente. Productos como ChatGPT Atlas demostraron que hay demanda por herramientas que acompañen la lectura, la búsqueda y el análisis de información dentro del navegador.


La diferencia está en el formato. Con AI Window, Mozilla ofrece una experiencia opcional que no modifica los flujos tradicionales: se puede usar para obtener resúmenes, realizar consultas rápidas o recibir sugerencias contextuales sin comprometer la privacidad ni la organización de pestañas. Y cuando no se necesita, simplemente se cierra.


Qué se viene

La compañía comenzó a recopilar inscripciones para quienes quieran acceder a las primeras versiones y enviar comentarios. En función de ese feedback, la AI Window irá cambiando antes de llegar a una implementación más amplia. Mozilla anticipa que el desarrollo será iterativo y que los aportes de usuarios y desarrolladores influirán directamente en el diseño final.


Si la tendencia de los navegadores con IA continúa acelerándose, Firefox busca ubicarse en un punto intermedio: sumar capacidades inteligentes sin renunciar a su identidad ni convertir la navegación en una experiencia dominada por algoritmos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente