Samsung volvió a mover las piezas del tablero tecnológico con una propuesta que marca un antes y un después en la manera de entender el televisor.
Ya no como una simple pantalla para ver contenido, sino como el centro de control del ecosistema doméstico inteligente, capaz de integrar dispositivos, automatizar rutinas y gestionar buena parte de la vida digital de un hogar moderno. Todo esto impulsado por la evolución de Vision AI y por la plataforma SmartThings, que profundiza la interoperabilidad entre productos.
La compañÃa avanza asà hacia un concepto en el que el televisor se transforma en el punto neurálgico del entorno conectado, combinando inteligencia artificial, sensores ambientales y una arquitectura pensada para simplificar tareas cotidianas, optimizar recursos y ofrecer experiencias más personalizadas.
Vision AI: un televisor que entiende el entorno y actúa en consecuencia
La apuesta de Samsung busca aprovechar el salto de calidad que dio la IA en los últimos años. Sus televisores ahora pueden analizar el ambiente, ajustar automáticamente brillo, contraste y sonido, y conectarse con otros dispositivos como smartphones, tablets, computadoras, electrodomésticos y wearables. Esa interacción fluida se potencia con SmartThings, que convierte la pantalla del televisor en un verdadero panel de control del hogar.
Desde allà es posible gestionar luces, cerraduras, cámaras, sensores de movimiento, aires acondicionados y electrodomésticos, además de configurar rutinas para aumentar el confort y reducir consumos energéticos. Todo sin depender del celular.
“El televisor se ha convertido en el panel de control de la vida digital de las personas. Con Vision AI y SmartThings, Samsung ofrece una experiencia más intuitiva, eficiente y sostenible, que va mucho más allá de la pantalla”, explicó Celso Barros, director de Visual Displays de Samsung para América Latina. Según el ejecutivo, el televisor pasó a ocupar un rol estratégico dentro del hogar: conectado, activo, útil en múltiples situaciones y preparado para escenarios cada vez más automatizados.
El interés por estos ecosistemas conectados crece en América Latina, impulsado por usuarios que buscan más calidad de imagen, mejor conectividad y experiencias personalizadas. En ese contexto, el televisor ya no es solo entretenimiento: también es productividad, seguridad y administración del hogar.
Conectividad total: más dispositivos, más funciones, más libertad
La integración con el smartphone y la computadora es clave. Los televisores de Samsung permiten:
- Reflejar la pantalla del celular con baja latencia.
- Acceder a archivos de la PC de manera remota.
- Supervisar cámaras de seguridad del hogar.
- Controlar luces y electrodomésticos con comandos de voz.
- Gestionar el aire acondicionado y otros dispositivos inteligentes.
A eso se suma la compatibilidad con asistentes como Bixby, Alexa, Google Assistant y Copilot, lo que amplÃa las opciones de interacción y permite que el usuario elija su ecosistema preferido.
La experiencia también incorpora plataformas de juegos en la nube, funciones avanzadas de trabajo remoto y la protección de la plataforma Samsung Knox, que asegura la privacidad y el resguardo de datos dentro del televisor.
LÃnea 2025: televisores con más IA, mejores paneles y mayor eficiencia
Samsung presentó su nueva lÃnea de televisores 2025, en la que cada modelo potencia la experiencia mediante procesadores de nueva generación, mejoras en brillo, control de contraste, reducción de reflejos y tecnologÃas pensadas para gamers y usuarios exigentes.
OLED (2025)
- Procesador: NQ4 AI Gen3 con 128 redes neuronales.
- AI Upscaling Pro: convierte cualquier contenido a resolución 4K optimizada.
- Glare Free: tecnologÃa que reduce drásticamente los reflejos.
- OLED HDR Pro: brillo un 70% más alto, con detalles visibles en escenas muy claras u oscuras.
- Panel OLED: negros profundos, blancos precisos y colores vibrantes.
- Gaming: Ultimate Gaming Pack con 4K a 165Hz, baja latencia y fluidez extrema.
Neo QLED 8K
- Procesador: NQ8 AI Gen2 con 256 redes neuronales.
- Escalado IA a 8K con optimización de imagen y sonido.
- Resolución real 8K con 33 millones de pÃxeles.
- Diseño Metal Frame: estética premium y minimalista.
- Glare Free para reducir reflejos y mejorar visibilidad en cualquier ambiente.
Neo QLED 4K
- Procesador: NQ4 AI Gen2 con 20 redes neuronales.
- Quantum Mini LED: control preciso del brillo y contraste.
- Motion Xcelerator 144Hz: ideal para acción y gaming, sin desenfoques.
- Diseño AirSlim: perfil ultrafino que se integra con cualquier ambiente.
QLED (Generación 2025)
- Procesador: Q4 AI, con escalado avanzado a 4K.
- Quantum Dot sin cadmio: 100% de volumen de color y más de mil millones de tonos.
- Real Quantum Dot: certificada por RoHS y SGS, garantiza pantallas completamente libres de cadmio.
- Beneficios ambientales: menor impacto ecológico sin comprometer brillo ni realismo.
Esta lÃnea refuerza la estrategia de la marca: televisores más inteligentes, más sostenibles y más integrados al entorno digital del usuario.
Hacia un hogar más eficiente e inteligente
Samsung sostiene que esta nueva etapa de visión computacional e IA aplicada al televisor no solo aporta comodidad, sino también impacto concreto en consumo energético, seguridad, accesibilidad y estilo de vida.
“El impacto de la conectividad inteligente va más allá de la conveniencia. Estamos hablando de eficiencia energética, seguridad, accesibilidad y calidad de vida. Cada avance en IA es un paso hacia un futuro más sostenible e integrado”, concluyó Barros.
Los televisores dejan asà de ser un dispositivo pasivo para convertirse en el núcleo del hogar inteligente, un punto donde la tecnologÃa, la IA y la automatización convergen para crear experiencias más completas y versátiles. Samsung apuesta a que ese será el camino dominante del entretenimiento y del ecosistema digital doméstico en los próximos años.
