Se filtró el nombre y el precio del primer iPhone plegable

 


El proyecto de un iPhone plegable dejó de ser un simple experimento interno y, según los reportes más recientes, Apple ya estaría lista para mostrar su primera versión comercial el próximo año. 


El avance sostenido del mercado de dispositivos foldables parece haber marcado el momento justo para la entrada de la compañía en esta categoría, pero una nueva filtración pone el foco en un detalle clave: el precio.


Cuál será el precio del iPhone pleglable

Un informe de Fubon Research, basado en análisis de la cadena de suministro y en los márgenes históricos de Apple, estima que el modelo debutaría en torno a los 2399 dólares. La cifra supera con amplitud las previsiones anteriores, que lo ubicaban cerca de los 2000 dólares, y lo posiciona como el smartphone más caro de la marca.


El número no pasa desapercibido si se lo compara con los principales referentes del segmento. El Galaxy Z Fold7 de Samsung se ofrece oficialmente por 1999 dólares y el Pixel 10 Pro Fold de Google arranca en 1799 dólares, también con descuentos frecuentes. Frente a esos valores, la propuesta de Apple quedaría notablemente por encima del promedio.


El impacto sería incluso mayor dentro del propio catálogo de la compañía. El iPhone 17 Pro Max, actualmente el modelo más costoso, parte en 1199 dólares. Si las proyecciones se confirman, el plegable duplicaría ese valor, situándose en una franja que Apple nunca exploró en smartphones.


Cuál será el nombre del iPhone plagable

Ese posicionamiento extremo alimenta además un debate que lleva meses circulando: cómo se llamará este dispositivo. Mientras algunos reportes previos lo mencionan como “iPhone Fold”, crece la especulación de que Apple podría optar por un nombre más distintivo, como “iPhone Ultra”, especialmente si el precio realmente apunta al rango premium más alto.



La apuesta de Apple llega en un contexto en el que los teléfonos plegables ya dejaron de ser una rareza tecnológica. Desde Samsung aseguran que, tras siete generaciones de mejoras basadas en retroalimentación de usuarios, el formato maduró hasta ofrecer experiencias que no existen en otros dispositivos. Ese avance general en el mercado podría haber sido el factor determinante para que Cupertino finalmente dé el paso.


Todavía no hay confirmación oficial sobre especificaciones, diseño o nombre. Pero si algo parece claro, es que el precio marcará un antes y un después en la estrategia móvil de la compañía.

Artículo Anterior Artículo Siguiente