Las tres soluciones tech más demandadas en Argentina

 


Las empresas de tecnología en Argentina muestran un fuerte interés por incorporar profesionales especializados en áreas estratégicas como colaboración remota, inteligencia artificial y análisis de datos. Así lo revela la Encuesta de Expectativas de Talento Tecnológico de Experis, que analiza las perspectivas de contratación en el sector IT para el último trimestre de 2025, de octubre a diciembre.


Según el informe, la Expectativa Neta de Empleo (ENE) en el sector IT alcanza un +18%, marcando un incremento de 19 puntos respecto al trimestre anterior y de 10 puntos comparado con el año pasado. En términos concretos, el 32% de los empleadores planea aumentar su plantilla, un 47% mantendrá su personal, un 17% prevé reducirlo y un 4% aún no lo define.


La encuesta también identifica cuáles son las soluciones tecnológicas más demandadas por las empresas argentinas.


Lideran las herramientas de colaboración y trabajo remoto (38%), seguidas por las aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning (37%), mientras que las plataformas de análisis de datos e inteligencia de mercado (33%) completan el podio.


A nivel regional, todos los doce países de América encuestados esperan un crecimiento en la nómina de IT para el próximo trimestre. Brasil lidera con expectativas del +41%, mientras que Panamá registra el valor más bajo, con un +3%. Globalmente, Bélgica encabeza las previsiones (+52%), y Eslovaquia reporta las más bajas (-8%).


“La demanda de profesionales de IT a nivel global seguirá siendo muy dinámica en los próximos meses y años”, comenta Marcelo Roitman, Managing Director de Experis Argentina. “Los resultados de la Encuesta evidencian una fuerte demanda de soluciones de colaboración, IA y análisis de datos, lo que marca un nuevo rumbo en el sector tecnológico. La capacidad de las organizaciones para atraer y formar talento especializado será clave para seguir siendo competitivas”, agrega.


El informe se alinea con las conclusiones del último reporte Future of Jobs del World Economic Forum, que proyecta un balance positivo en la creación de empleo: se estiman 170 millones de nuevos puestos de trabajo, mientras que se eliminarían 92 millones. Esto evidencia cómo la tecnología y, en particular, la inteligencia artificial, no solo reemplaza tareas sino que también abre oportunidades laborales a gran escala.


En este contexto de transformación acelerada, la adaptación de empresas y colaboradores se vuelve esencial para aprovechar las oportunidades que surgen de la convergencia tecnológica, donde la colaboración, los datos y la IA se consolidan como pilares del crecimiento.

Artículo Anterior Artículo Siguiente