La inteligencia artificial está transformando industrias y abriendo nuevas oportunidades, pero también está generando una alerta creciente: los sistemas actuales de seguridad y gobernanza de datos no alcanzan para acompañar este ritmo de innovación ni para cumplir con la compleja red de regulaciones que se actualizan día a día.
Según Microsoft, el 91% de los líderes empresariales reconoce que no está preparado para manejar los riesgos asociados a la IA y un 85% admite sentirse desarmado frente al cumplimiento normativo en este nuevo escenario. El hallazgo surge de un informe oficial de la compañía titulado Top 3 Challenges in Securing and Governing Data for the Era of AI, en el que se analizan las principales debilidades que enfrentan las organizaciones.
Fragmentación y riesgos crecientes
Uno de los principales problemas detectados es la fragmentación de plataformas: muchas empresas gestionan la seguridad, el cumplimiento y los datos en sistemas separados. Esto genera duplicación de información, alertas redundantes, investigaciones aisladas y, como consecuencia, un aumento en los incidentes de exposición de datos sensibles vinculados al uso de IA.
Para enfrentar este escenario, Microsoft impulsa su solución Purview, que centraliza la visibilidad sobre los datos de toda la organización. La plataforma permite clasificar, etiquetar y proteger información, aplicar prevención de fugas de datos, detectar riesgos internos e incluso acelerar investigaciones con análisis de contenido impulsado por IA.
Aaron Nance, subdirector de seguridad de la información en el condado de Kern (EE.UU.), afirmó que al adoptar Microsoft Purview lograron pasar de una postura reactiva a una proactiva: “Estamos detectando problemas de forma anticipada en lugar de correr detrás de ellos”.
La presión regulatoria no se detiene
Otro gran desafío es el cumplimiento normativo. De acuerdo con la investigación, existen más de 900 organismos regulatorios en el mundo que emiten alrededor de 200 actualizaciones diarias. Esto obliga a las empresas a estar en constante revisión de sus prácticas para evitar sanciones.
La necesidad de unificar
El reporte revela que el 95% de los líderes considera prioritario unificar equipos y herramientas en una única plataforma, y el 90% planea avanzar en esa dirección. No se trata solo de reducir costos y riesgos, sino también de habilitar la innovación con datos confiables y protegidos.
En ese camino, Microsoft destaca que Purview incorpora asistentes impulsados por IA, como Security Copilot, que simplifican tareas complejas mediante instrucciones en lenguaje natural. Esto representa un apoyo clave para equipos de seguridad con recursos limitados.
La conclusión de la compañía es clara: en la era de la inteligencia artificial, la gobernanza y la seguridad de datos no pueden seguir funcionando en compartimentos aislados. La clave, sostienen, está en la integración y en la confianza.