Chatty: la app argentina que mide y automatiza ventas por WhatsApp y ahora busca acelerar su crecimiento

 


En un contexto donde WhatsApp se consolidó como el principal canal de comunicación entre marcas y clientes, una startup argentina busca profesionalizar y automatizar esa interacción. 


Se trata de Chatty, una aplicación creada por el ingeniero y director de UTN Labs Axel Gualda que permite a las empresas medir con precisión de dónde proviene cada lead, automatizar tareas y aumentar sus ventas a través de la plataforma de mensajería más popular del país.


Chatty funciona con una conexión oficial a WhatsApp Business y está diseñada especialmente para compañías que gestionan sus ventas mediante el chat y obtienen potenciales clientes desde campañas de marketing digital. En lugar de limitarse a responder mensajes, la herramienta rastrea el origen de cada contacto, mide la efectividad de los anuncios, centraliza conversaciones y automatiza procesos repetitivos, sin perder el toque humano.


“Queríamos entender qué anuncios funcionaban y cómo podíamos escalar sin perder la personalización en la atención”, explica su fundador, Axel Gualda, quien desarrolló Chatty inicialmente para su otro emprendimiento, Gualda Training, una academia internacional de fitness con más de 20.000 egresados. A partir de esa experiencia, detectó que miles de negocios enfrentaban el mismo problema: no saber qué acciones digitales realmente generaban ventas.


La aplicación combina inteligencia artificial (IA) y asistencia humana bajo una lógica clara: la tecnología automatiza lo rutinario para que las personas se enfoquen en los clientes que realmente importan. Chatty ofrece métricas detalladas del recorrido de cada lead, integra distintos canales publicitarios y permite a los equipos comerciales identificar rápidamente qué campañas son más rentables.


Una herramienta que crece con inversión y validación

La empresa acaba de recibir una inversión temprana de 50.000 dólares, proveniente de una compañía vinculada a la tecnología y el fitness, que conoció de primera mano el impacto positivo de Chatty en la gestión de ventas. Según Gualda, los fondos se destinarán tanto a cubrir gastos operativos —capacitación, soporte y mejora de la experiencia de usuario— como a productivizar parte del proceso de implementación, lo que permitirá reducir costos y escalar más rápido.


“El rumbo está claro, y lo vamos a lograr sin inversión. Si además contamos con inversión, lo vamos a lograr en un tercio del tiempo. Eso es la aceleración”, afirmó el CEO.


Hoy Chatty ya trabaja con 30 empresas, y su meta a corto plazo es alcanzar 80 o 100 clientes para concretar su primera ronda de inversión semilla, enfocada en el desarrollo del producto y la expansión comercial. El objetivo final es llegar a 400 clientes y una facturación anual de un millón de dólares.


Del fitness a la tecnología

Paradójicamente, quien invirtió en Chatty fue un competidor de Gualda Training, que al usar la herramienta comprobó cómo mejoraba su rendimiento comercial. Ese aval desde el propio mercado fue clave para consolidar la credibilidad del producto.


“Fue una validación concreta de que Chatty resuelve un problema real: permite entender de dónde llegan los clientes, automatizar procesos y mejorar la conversión sin perder la personalización”, resumió Gualda.


Además de liderar Chatty, Gualda es fundador y director de UTN Labs, la primera aceleradora de startups creada dentro de la Universidad Tecnológica Nacional, desde donde impulsa el desarrollo de proyectos tecnológicos con impacto en el mercado.


Con un modelo que combina automatización, trazabilidad y enfoque humano, Chatty se posiciona como una de las herramientas más prometedoras del ecosistema argentino para empresas que venden por WhatsApp y quieren hacerlo con datos, eficiencia y escala.

Artículo Anterior Artículo Siguiente