Thomson Reuters apuesta por Argentina para desplegar su IA generativa legal CoCounsel Core

 


Thomson Reuters eligió a la Argentina como punto de partida para ampliar la presencia global de su tecnología de inteligencia artificial jurídica. La compañía anunció el desembarco local de CoCounsel Core, una solución de IA generativa profesional pensada para optimizar tareas esenciales del ecosistema legal y acompañar el trabajo estratégico de abogados, estudios, departamentos corporativos y organismos públicos.


El lanzamiento posiciona al país como el primero del mundo hispanohablante en contar con esta herramienta en español, adaptada al razonamiento jurídico argentino y desarrollada bajo estrictos lineamientos de seguridad y privacidad. Para Thomson Reuters, el mercado local es clave: decenas de miles de usuarios de estudios, sectores corporativos, universidades, ministerios, poderes judiciales y entidades regulatorias ya utilizan plataformas de la compañía en su práctica diaria.


Rodrigo Hermida, vicepresidente de Legal Professionals LatAm en Thomson Reuters, destacó que el valor de la herramienta se apoya en la seguridad de la información y la especialización sectorial: “A la hora de integrar IA a nivel profesional, la confianza y la seguridad son fundamentales. Las rutinas de los abogados se vuelven cada vez más complejas debido al alto volumen de información y de exigencias, y dado que manejan información sensible todos los días, necesitan mucho más de lo que las herramientas de IA genéricas pueden ofrecer. Hoy, CoCounsel Core en Argentina ofrece precisamente eso: tecnología respaldada por décadas de experiencia trabajando junto a los profesionales del derecho”.


Capacidades diseñadas para el trabajo jurídico

CoCounsel Core incorpora funciones específicas para flujos de trabajo legales y tareas de análisis documental:

  • Buscar: localiza información relevante dentro de bases documentales.
  • Revisar: identifica cláusulas, riesgos y datos clave en grandes volúmenes de documentos.
  • Resumir: genera resúmenes claros de textos extensos, destacando argumentos y puntos centrales.
  • Línea de Tiempo: reconstruye secuencias de eventos esenciales para litigios o investigaciones internas.
  • Redactar: crea borradores iniciales de documentos como cartas, memorandos o informes.
  • Comparar Documentos: señala diferencias y cambios entre versiones de contratos o regulaciones.
  • Asistente de Preguntas Legales: propone preguntas estratégicas según el contexto del caso.
  • Knowledge Search: permite búsquedas en lenguaje natural en múltiples repositorios internos con respeto a permisos y ubicaciones.

La herramienta también se integra con sistemas de gestión documental utilizados ampliamente por estudios y departamentos legales, como iManage, NetDocuments, SharePoint y OneDrive. Además, cuenta con soporte local y consultores especializados que conocen en profundidad la práctica jurídica argentina.


Seguridad avanzada y estándares internacionales

La compañía subraya que CoCounsel Core fue desarrollada siguiendo los Principios de IA y Datos de Thomson Reuters e incorpora controles que impiden que información sensible de los clientes pueda filtrarse o utilizarse para generar respuestas accesibles a terceros.


El entorno de IA opera con servidores dedicados certificados bajo la norma ISO/IEC 42001:2023, uno de los estándares más rigurosos en seguridad vinculada a inteligencia artificial. Los resultados generados por la herramienta incluyen citas de fuentes para asegurar transparencia, trazabilidad y validación jurídica en cada proceso.


Thomson Reuters viene incorporando IA y machine learning a sus productos desde hace más de tres décadas y actualmente invierte más de US$200 millones al año para acelerar su visión global en este campo. La expansión internacional de CoCounsel Core avanza en idiomas locales en mercados de Europa, Latinoamérica, Asia y Oceanía.


Próximos pasos: integración con La Ley

La solución ya está disponible en el país y la hoja de ruta incluye su integración con los contenidos de Thomson Reuters La Ley, la editorial jurídica con 90 años de trayectoria y más de 300 entidades públicas y 30.000 usuarios entre estudios, instituciones financieras, academia y organismos del Estado. La incorporación permitirá enriquecer el motor de conocimiento de CoCounsel Core con jurisprudencia, doctrina y normativa que forman parte de la práctica profesional diaria en Argentina.


Con este despliegue, Thomson Reuters busca consolidar un ecosistema de IA jurídica profesional que combine especialización, seguridad, contexto local y acompañamiento técnico, en un momento en el que la adopción de herramientas avanzadas se vuelve central para la productividad del sector legal.

Artículo Anterior Artículo Siguiente